
Ponentes:
- Dr. Horacio Ademar Ferreyra (Argentina): investigador y docente en Universidad Católica de Córdoba y Universidad Nacional de Villa María Argentina Secretario de Educación Municipalidad de Córdoba.
- Miguel Ángel Suviré García (España): diseñador de experiencias de aprendizaje. Pedagogo e investigador en tendencias educativas. Universidad Internacional de Valencia.
Moderan:
- Lic. Mariana Vicini: Lic. en Cs. de la Educación con Especialización en Gestión Directiva - Prof. en Geografía.
- Lic. Silvana Carranza: Licenciada en Psicología M.P. 4642 M.N. 66960.

Richard Rivera
Director y facilitador de los cruceros virtuales Navegando Hacia el Éxito y El Secreto del Amor.
Uno de los miembros del e-club Rotaract Mediterráneo D2203, Diego San Miguel, está desarrollando un proyecto llamado Demos, es un sistema de Democracia digital con una estructura innovadora que se enmarca entre la democracia semirepresentativa y la democracia líquida o democracia delegativa revocable. Permitirá a la ciudadanía votar propuestas creadas por las administraciones públicas a nivel local.
Además, dentro de la misma plataforma digital, las administraciones públicas/ayuntamientos podrán ofrecer sus servicios de forma más eficiente, y también a través de Demos, los ciudadanos podrán prestarse servicios entre sí.
Un grupo de rotarios, expertos en una variedad de áreas, aconseja a Diego y a su compañero Juan Beda sobre cómo ejecutar el proyecto en sus diferentes aspectos.

Dra. Ana Mafé
"Son muchos los años de mi vida que podrían resumirse en una sola acción: aprender."
Estudios en diferentes universidades españolas: Técnica En Empresas Y Actividades Turísticas, Máster Universitario Gestión Del Turismo Ambiental: Ecoturismo, Diploma Universitario Museología, Grado Universitario En Historia Del Arte, Máster Universitario En Historia Del Arte Y Cultura Visual. Y en el extranjero: The Age of Sustainable Development.
Ponente en multitud de congresos.
Escritora de varios libros ("La gestión del turismo cultural desde la Historia del Arte", "El Santo Grial", "Camino del Santo Grial. Turismo cultural e Historia del Arte.") y tesis sobre el Santo Cáliz.
Primer premio Best Paper en el III Congreso Internacional de Turismo Cultural en Córdoba en el año 2017 con la ponencia “Aragón Territorio Grial”. Tercera en el Concurso Internacional Second Competition of China Spain Startup & Innovation 2017.
» CV resumido.
» CV completo.
¿POR QUÉ EL CAMINO DEL SANTO GRIAL?
El Santo Cáliz de la Catedral de Valencia es la reliquia más importante que conservamos los cristianos. Nos referimos a la copa con la que Jesús celebró su última Pascua en la Ciudad Santa de Jerusalén.

Raúl Lencinas
Líder Coach. Especialista en el apendizaje, manejo de las emociones, neurociencia. Bioterapeuta.
Socio del Rotary Club El Talar D4895.
Raúl realiza Conferencias y Charlas, Motivación de equipos, Cursos, Liderazgo, Coaching práctico para empresas; Seminarios, Workshops y Talleres diseñados a medida. Capacitaciones in/out Company. Outdoors y Teambuilding. Facilita Procesos de Cambio individuales y corporativos 1-to-1 presencial y a distancia. Es Mentor y Coach para líderes y de oradores para presentaciones. Se ha especializado en la gestión emocional desde el coaching corporal expansivo para personas que han decidido ir por un Bienestar CEL (cuerpo-emocional y lenguaje).


Luis Guillermo Arenas es administrador de empresas en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellin Colombia, especialista en mercadeo estratégico de la Northeastern University en Boston y MBA del Centro de Altos estudios financieros de Barcelona. En su vida laboral ha pasado por la Bolsa de Medellin, BSB New York agencia multinacional de publicidad, Arcoli Colombia, y EPM (la empresa más grande de servicios públicos de Colombia) como director de nuevos negocios en Telecomunicaciones; Actualmente es Director de nuevos negocios para Latinoamérica en América Lovely Travel, agencia de su propiedad. En paralelo a su trabajo, también es docente de cátedra en posgrados a nivel nacional e internacional. Columnista en temas de mercadeo para prensa y TV.
Socio Rotario desde 2005. RC Medellin.

Desde Argentina pasando por México y llegando a España. Creando acción formando conciencia. El E-club del Mediterráneo en compañía del RC Alicante Lucentum tienen el placer de invitarles a la primera Charla-Coloquio del Proyecto Agárrate a la vida.
Cada año en España se quitan la vida 3,600 personas. El suicidio supone la mayor causa de muerte no natural en casi todos los países del mundo.
- Irene Koch (RC Alicante Lucentum) — Emprendedora social. Master en Counseling. Master en Duelo.
- Pilar Sáez (RC Resistencia) — Terapeuta en biodescodificacion, psicología transpersonal, doble certificación internacional en neuroreconstruccion emocional.
- Margarita Dottor (RC CUERNAVACA Chipitlan México) — Psicóloga Clínica, consultora y asesora de las clínicas de rehabilitación en Adicciones.
- Ana Lancho — Directora de la Asociación de la Barandilla (teléfono contra el suicidio). Especialista en Salud mental.
- Valentín Rodil — Psicólogo y Catedrático en el Master del Duelo y en Counseling

Andrea Giomara Niño Vergara es MBA - ADMINISTRADORA DE EMPRESAS. Consultora Empresarial, conferencista
Egresada de la Universidad Libre de Colombia, Universidad Industrial de Santander (UIS) distinción Cum Laude Colombia
MBA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN. Cerem Business School de España, Universidad Rey Juan Carlos España.
Especialista en sistemas integrados de gestión basados en: seguridad y salud laboral, calidad, medio ambiente ISO 9001, 14001,45001, Auditora y consultora especialista en sistemas integrados H.S.E.Q. Gestora estratégica de mejores prácticas Industriales y de responsabilidad social. Premio Prevencionar Empresa del año por el desarrollo de estrategias preventivas y de salud con alto nivel de gestión para empresas. Mentora desarrollo de la metodología CATAR: Te lo explico con plastilina H.S.E.Q. Fundadora consultora InnoMind Consulting H.S.E.Q. Reconocimiento de la Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos por el aporte a la lúdica aplicada a la seguridad y salud en el trabajo.

Para comenzar, Enrique y Carolina, dos jóvenes del Rotaract e-club del Mediterráneo D2203, nos exponen su
proyecto Plantary, que trata de animar a rotarios y no rotarios a
plantar un árbol o una planta y subirlo a las redes sociales con un hashtag.
Para saber cómo pueden poner su proyecto en marcha y promocionarlo a través de las redes sociales, cuentan en esta mesa redonda con la ayuda de cinco expertos:
- Marcus Brackelmanns - Empresario en la industria tecnológica.
- Leonor Ana Muñoz Ruiz - Empresaria. Licenciada en Psicología Industrial.
- Luis Andreu Orenes - Consultor experto en SEO y marketing digital. Diseñador web.
- Luis Guillermo Arenas Alzate - MBA. Director. Docente de cátedra. Columnista.
- Ana Requesens Moll - Empresaria especializada en marketing digital. MBA.
- Esteban Tejedor - Ingeniero informático. MBA. Master Coach y PNL Practitioner.

Jose María Bailén es Doctor en Ciencias Económicas, con post doctorado en la Universidad de Chicago bajo la supervisión de Gary Becker, premio Nobel de Economía 1992. Economista del FMI de 1997 a 2006, donde trabajó directamente sobre 9 países. Consultor independiente sobre programación financiera y macroeconomía, ha trabajado para el Gobierno suizo asesorando los ministerios de Finanzas de Vietnam y Azerbaiyán.
Rotario desde enero de 2010, past president del Rotary eClub del Mediterráneo (2019/20)