Psychology

Salud mental: logrando una vida plena desde la infancia

Salud mental: logrando una vida plena desde la infancia, con Marga Pérez Alonso
Ponencia impartida por Margarita Pérez Alonso, pedagoga y orientadora escolar desde 1995, con casi 30 años de experiencia. Marga está especializada en la atención al alumnado con Trastorno del Espectro Autista, en la formación de profesorado y funcionarios en prácticas, y en la puesta en marcha de centros educativos preferentes para alumnos con TEA. Además, es una escritora aficionada con un fuerte compromiso social, participando en actividades como apoyo escolar, catequesis, y colaboraciones con organizaciones como ADMA y la ONG Hombre Nuevo, Tierra Nueva. En esta charla, Marga nos guia sobre cómo trabajar la salud mental desde la infancia para construir una vida plena. Su vasta experiencia ofrece herramientas valiosas tanto para profesionales como para familias.

Maltrato animal

Charlas rotarias: Maltrato animal, con Carlos Baamonde
Carlos Baamonde aborda una problemática que va más allá de la crueldad hacia los animales. A lo largo de la sesión, profundizamos en cómo el maltrato animal no es solo un acto de violencia aislado, sino que está estrechamente vinculado a otras formas de violencia, como la violencia de género, la violencia doméstica y, en casos extremos, el femicidio. Estudios e investigaciones recientes revelan que quienes ejercen maltrato animal con frecuencia presentan comportamientos violentos hacia sus parejas y familias. A través de ejemplos concretos y estadísticas alarmantes, exploramos cómo estas conductas violentas están interrelacionadas y cómo, si no se identifican y tratan de manera temprana, pueden escalar hacia formas más graves de violencia, afectando no solo a los animales, sino también a las personas más vulnerables. Durante la charla, discutimos la importancia de abordar estas manifestaciones de violencia de manera integral, a través de la educación, la concienciación y políticas preventivas, con el objetivo de crear un impacto positivo y reducir la incidencia de estos crímenes. Si no pudiste asistir en directo, te invitamos a ver la grabación completa y reflexionar sobre el papel que todos podemos desempeñar para combatir estas formas de violencia interconectadas.

Pandemia y entornos de aprendizaje: miradas a las prácticas pedagógicas españolas y argentinas

Prácticas pedagógicas durante la pandemia

Ponentes:

  • Dr. Horacio Ademar Ferreyra (Argentina): investigador y docente en Universidad Católica de Córdoba y Universidad Nacional de Villa María Argentina Secretario de Educación Municipalidad de Córdoba.
  • Miguel Ángel Suviré García (España): diseñador de experiencias de aprendizaje. Pedagogo e investigador en tendencias educativas. Universidad Internacional de Valencia.
 

Moderan:

  • Lic. Mariana Vicini: Lic. en Cs. de la Educación con Especialización en Gestión Directiva - Prof. en Geografía.
  • Lic. Silvana Carranza: Licenciada en Psicología M.P. 4642 M.N. 66960.

Mesa redonda: Covid + Soledad = la Tormenta perfecta

Covid + Soledad
Desde Argentina pasando por México y llegando a España. Creando acción formando conciencia. El E-club del Mediterráneo en compañía del RC Alicante Lucentum tienen el placer de invitarles a la primera Charla-Coloquio del Proyecto Agárrate a la vida. Cada año en España se quitan la vida 3,600 personas. El suicidio supone la mayor causa de muerte no natural en casi todos los países del mundo.
  • Irene Koch (RC Alicante Lucentum) — Emprendedora social. Master en Counseling. Master en Duelo.
  • Pilar Sáez (RC Resistencia) — Terapeuta en biodescodificacion, psicología transpersonal, doble certificación internacional en neuroreconstruccion emocional.
  • Margarita Dottor (RC CUERNAVACA Chipitlan México) — Psicóloga Clínica, consultora y asesora de las clínicas de rehabilitación en Adicciones.
  • Ana Lancho — Directora de la Asociación de la Barandilla (teléfono contra el suicidio). Especialista en Salud mental.
  • Valentín Rodil — Psicólogo y Catedrático en el Master del Duelo y en Counseling