
Yennifer Contreras Solís es Co-Fundadora de Mujeres Top Internacional, una red dedicada a impulsar el liderazgo femenino.
Pertenece al Rotary Club San Isidro Internacional, de Lima - D4455 Perú.
Ex Directora de la Cámara Internacional de Asesores de Imagen, Moda y Belleza, Yennifer ha destacado por su impacto en la industria. En 2024, fue reconocida por la Revista Miradas Internacional como Empresaria Líder en la industria de la belleza. Y en 2025, por el Congreso de la República del Perú como Ciudadana de Valor.
Yennifer es autora del libro “El Poder de tu Imagen: 7 claves para ser tu mejor versión”.
Como fundadora de la reconocida escuela B&B (Belleza y Bienestar), ha impactado la vida de cientos de mujeres con su mensaje: “El cambio empieza desde adentro.”

Esteban Tejedor, español de nacimiento, es Ingeniero Informático con una trayectoria que abarca diversos países: desde el Reino Unido hasta Arabia Saudí, pasando por Tailandia y Vietnam, y actualmente Perú, sumando experiencias en más de 40 países. Su perspectiva global le ha permitido absorber la esencia de diversas culturas, filosofías e incluso enfoques sobre la espiritualidad.
Yendo más allá de la tecnología, Esteban también es formador, Master Coach y PNL Practitioner, habiendo dedicado más de una década a potenciar el desarrollo personal y profesional de muchas personas, guiándolas a alcanzar su máximo potencial.

Ponencia impartida por Margarita Pérez Alonso, pedagoga y orientadora escolar desde 1995, con casi 30 años de experiencia. Marga está especializada en la atención al alumnado con Trastorno del Espectro Autista, en la formación de profesorado y funcionarios en prácticas, y en la puesta en marcha de centros educativos preferentes para alumnos con TEA. Además, es una escritora aficionada con un fuerte compromiso social, participando en actividades como apoyo escolar, catequesis, y colaboraciones con organizaciones como ADMA y la ONG Hombre Nuevo, Tierra Nueva.
En esta charla, Marga nos guia sobre cómo trabajar la salud mental desde la infancia para construir una vida plena. Su vasta experiencia ofrece herramientas valiosas tanto para profesionales como para familias.

Carlos Baamonde aborda una problemática que va más allá de la crueldad hacia los animales. A lo largo de la sesión, profundizamos en cómo el maltrato animal no es solo un acto de violencia aislado, sino que está estrechamente vinculado a otras formas de violencia, como la violencia de género, la violencia doméstica y, en casos extremos, el femicidio.
Estudios e investigaciones recientes revelan que quienes ejercen maltrato animal con frecuencia presentan comportamientos violentos hacia sus parejas y familias. A través de ejemplos concretos y estadísticas alarmantes, exploramos cómo estas conductas violentas están interrelacionadas y cómo, si no se identifican y tratan de manera temprana, pueden escalar hacia formas más graves de violencia, afectando no solo a los animales, sino también a las personas más vulnerables.
Durante la charla, discutimos la importancia de abordar estas manifestaciones de violencia de manera integral, a través de la educación, la concienciación y políticas preventivas, con el objetivo de crear un impacto positivo y reducir la incidencia de estos crímenes. Si no pudiste asistir en directo, te invitamos a ver la grabación completa y reflexionar sobre el papel que todos podemos desempeñar para combatir estas formas de violencia interconectadas.

Por Josep Pinteño
Acupuntura, Naturopatía, Quiromasaje y Quiromasaje deportivo, Reflexoterapia podal, Drenaje linfático, Flores de Bach.
Presenta: Lou Balboa
La Medicina Tradicional China comprende Fitoterapia, el Chikung, el Taichi, la dieta, el Tuina (masaje chino), la acupuntura. Hoy vamos a hablar de la acupuntura.