
Graciela Waen es Past Gobernadora Rotary Distrito 2203 y socia del Rotary Club Benahavis – Costa del Sol, de Málaga (España)
Ingresó a Rotary en el año 2003, y además de Gobernadora, ha desempeñado diversos roles dentro de su club y del Distrito, y ha participado en multitud de proyectos a todos los niveles, tanto nacionales como internacionales.
Graciela es arquitecta, con 4 premios nacionales y uno internacional de arquitectura, madre de cuatro y abuela de cinco.

Juan José Frías, marbellí, es mentor de nuevas generaciones, ha impartido numerosas conferencias para estudiantes y empresarios, compartiendo su experiencia en crecimiento personal y profesional. Su labor ha sido reconocida por la Cruz Roja y el Ayuntamiento de Benalmádena por su integración de personas en riesgo de exclusión.
Con 12 años de trayectoria en Rotary, perteneciente al Rotary Club Estepona, es actualmente es Gobernador Nominado del Distrito 2203 para 2026-2027. Durante 2022-2023, logró la formación de 10 nuevos clubes rotarios y sumó más de 200 nuevos socios, incluyendo la creación del Rotary Club más grande de España y Portugal y el primer club rotario en el Metaverso. Su dedicación ha sido reconocida con 4 Paul Harris y un reconocimiento especial de Rotary Internacional.

Ponencia impartida por Margarita Pérez Alonso, pedagoga y orientadora escolar desde 1995, con casi 30 años de experiencia. Marga está especializada en la atención al alumnado con Trastorno del Espectro Autista, en la formación de profesorado y funcionarios en prácticas, y en la puesta en marcha de centros educativos preferentes para alumnos con TEA. Además, es una escritora aficionada con un fuerte compromiso social, participando en actividades como apoyo escolar, catequesis, y colaboraciones con organizaciones como ADMA y la ONG Hombre Nuevo, Tierra Nueva.
En esta charla, Marga nos guia sobre cómo trabajar la salud mental desde la infancia para construir una vida plena. Su vasta experiencia ofrece herramientas valiosas tanto para profesionales como para familias.

Jose María Bailén es Doctor en Ciencias Económicas, con post doctorado en la Universidad de Chicago bajo la supervisión de Gary Becker, premio Nobel de Economía 1992. Economista del FMI de 1997 a 2006, donde trabajó directamente sobre 9 países. Consultor independiente sobre programación financiera y macroeconomía, ha trabajado para el Gobierno suizo asesorando los ministerios de Finanzas de Vietnam y Azerbaiyán.
Rotario desde enero de 2010, past president del Rotary eClub del Mediterráneo D2203 (2019/20)
Charla organizada por el Rotary EClub Abriendo Fronteras D4845.

Carlos Baamonde aborda una problemática que va más allá de la crueldad hacia los animales. A lo largo de la sesión, profundizamos en cómo el maltrato animal no es solo un acto de violencia aislado, sino que está estrechamente vinculado a otras formas de violencia, como la violencia de género, la violencia doméstica y, en casos extremos, el femicidio.
Estudios e investigaciones recientes revelan que quienes ejercen maltrato animal con frecuencia presentan comportamientos violentos hacia sus parejas y familias. A través de ejemplos concretos y estadísticas alarmantes, exploramos cómo estas conductas violentas están interrelacionadas y cómo, si no se identifican y tratan de manera temprana, pueden escalar hacia formas más graves de violencia, afectando no solo a los animales, sino también a las personas más vulnerables.
Durante la charla, discutimos la importancia de abordar estas manifestaciones de violencia de manera integral, a través de la educación, la concienciación y políticas preventivas, con el objetivo de crear un impacto positivo y reducir la incidencia de estos crímenes. Si no pudiste asistir en directo, te invitamos a ver la grabación completa y reflexionar sobre el papel que todos podemos desempeñar para combatir estas formas de violencia interconectadas.